SEO
SE quéeeeeee?

SEO, Search Engine Optimization o lo que es lo mismo, optimización de los motores de búsqueda. El proceso de mejorar la visibilidad de tu sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
Sinceramente, siempre que alguien me pregunta qué es eso digo lo mismo.
El SEO es, simplemente, decirle palabras bonitas a Google, Bing y demás motores de búsqueda para conseguir ser su mejor amigo. Y convertirte, por tanto, en su primer recurso de tu sector.
¿Cómo?
Es sencillo. Utilizando ciertas herramientas puedes ver qué palabras buscan las personas acerca de tu sector. Por ejemplo, en cuanto a posicionamiento en los buscadores, SEO es el término más buscado. Luego está posicionamiento y en último lugar Search Engine Optimization.
Pues en los textos de una página de SEO, es esta palabra la que tienes que escribir “hasta la saciedad”.
Vale, entiendo que pienses que si ya hay tantas páginas posicionando, haciendo SEO, y hablando de lo mismo de lo que pretendes hablar tú… puedas pensar que no tiene sentido ni siquiera intentarlo.
Pues ¡no caigas en ese error, ¡por favor! Cada uno tenemos nuestra forma de hablar, nuestros puntos fuertes y nuestras marcas de distinción.
Es más, ¿por qué hay tantas tiendas de moda multimarca? Porque cada una tiene su clientela por los responsables de ventas, por las marcas que trabajan, por la forma de combinar las prendas… Vamos, un no sé qué que qué se yo, ¿sabes?
Pues lo mismo pasa con tu blog, tienda, consulta, negocio… No importa cuántos estén posicionados ya y hablando de lo mismo que tú.
Lo que importa es que lo intentes. Y que, cuando a los 6 meses (es el tiempo que suelen tardar en pasar los “robotitos” a visitarte) te visiten los buscadores, se den cuenta que tú también estás ahí y que vas pisando fuerte.
Pasos a seguir:
Para hacer un buen SEO tienes que tener en cuenta los pasos a seguir que te enumero a continuación.

1. Análisis
En este análisis harás un estudio de mercado en el que verás qué acciones debes seguir para hacer el SEO y posicionarte.
Es muy importante que tengas en cuenta:
- cuáles son las palabras clave de tu sector
- de la categoría en la que te especializas
- y del producto o tema del que quieras hablar en concreto.
Si lo haces conseguirás:
– Mejorar tu visibilidad de manera orgánica. Si trabajas bien tus palabras clave, conseguirás que más usuarios te encuentren.
– Aumentar las visitas de tu blog o tienda. El que te encuentren más usuarios, traerá consigo que un buen contenido acabe generando más visitas en tu blog.
– Conseguir más suscriptores. Gracias a ese mayor número de visitas de usuarios que llegan a tu blog aumentas las posibilidades de conseguir suscripciones nuevas en tu portal.
– Conseguir más seguidores (redes sociales). Cuánta más gente te lea, podrás conseguir más fidelización y no solo en las entradas de tu blog, sino en cada uno de los canales que estés presente.
2. Estrategia
Has de tener muy clara cuál es la estrategia que quieres seguir para posicionar tu página lo más arriba posible. Lo que te ayudará a hacer las cosas bien a la primera y detectar fácilmente los errores que cometas.


3. Acción
Actúa en consecuencia, sigue la estrategia que hayas desarrollado para tu posicionamiento y ten muy claro lo que haces porque así será más fácil volver atrás y rectificar.
4. Volver
Si, ¡volver! Volver a empezar, así una y otra vez. Estamos seguras que no vas a tenerlo todo perfecto y que, cuando estés a punto de conseguirlo, llegará una nueva actualización que te haga volver a empezar.

Pero, ¡no desesperes!
Hay muchas herramientas que se utilizan a la hora de hacer SEO y, sabiendo utilizarlas, llegarás muy lejos. Aunque si no se te ocurre por dónde empezar, aquí estamos nosotras, dos expertas en marketing digital, diseño web, SEO Y SEM que te ayudarán a lanzar tu negocio hasta lo alto de la montaña de los buscadores.
No lo dudes más y llámanos.
Te hacemos presupuesto personalizado sin compromiso.